Esperanza
Realiza una aportación critica sobre el siguiente flyer, considerando uno o más de los siguientes: - Desarrollo de contenido visual y escrito (fotos, videos, paleta de colores, etc) - Mensaje usado para resaltar los beneficios del producto y los valores de la tienda - Los newsletters sobre sostenibilidad, tips ecológicos y las ventajas de consumir el producto - Herramientas de interacción (reseñas, blogs, concursos, preguntas y respuestas) otros.
Refuerza una conexión entre tradiciones mexicanas y danesas, generando interés y una narrativa única.
ResponderBorrarMenciona claramente los beneficios del producto (harina baja en grasa, rica en fibra) y da ejemplos específicos de panes disponibles. Los colores y ornamentos evocan las fiestas decembrinas, creando una atmósfera cálida.
Hay demasiada información en una sola imagen, lo que podría aburrir al lector. Sería mejor dividir en secciones más claras.
No incluye un CTA directo, como “Visítanos hoy” o “Compra en línea aquí”. Podría beneficiarse de un diseño más moderno para destacar frente a la competencia.
El flyer de " Panadería Esperanza" logra obtener un buen equilibrio al vincular tradiciones mexicanas y danesas, generando una narrativa única que capta la atención y diferencia al producto.
ResponderBorrarEn cuanto, a los colores considero que son unos colores muy tenues y pálidos a mi parecer, por lo qué no llama tanto la atención .
Además, mencionar beneficios como “harina baja en grasa” y "rica en fibra” aporta valor agregado al producto, mientras que los ejemplos específicos de panes disponibles ayudan a visualizar las opciones.
Sin embargo, el diseño tiene áreas de mejora importantes, pues aunque incluye un código QR, lo cual es un punto bueno y satisfactorio para los consumidores, no deja claro los beneficios ni las ventajas del producto en el contexto del flyer, lo que puede dificultar la decisión de compra, ya que el consumidor no entiende inmediatamente qué hace especial al producto frente a la competencia.
El exceso de información en una sola imagen podría abrumar o aburrir al lector. Dividir el contenido en secciones más claras o simplificar el diseño facilitaría su lectura y comprensión.
Transmite calidez y tradición, se nota la conexión entre México y Dinamarca. Me gusta la idea de unir culturas a través del pan, pero siento que la ejecución no es tan clara como podría ser. El diseño está un poco saturado y el texto importante como los beneficios del centeno es pequeño. Me gustaría que esa información estuviera más destacada, porque creo que ese es uno de los mayores diferenciadores del producto.
ResponderBorrarEl segundo flyer, es más minimalista y claro. Me gusta la idea del descuento por traer tu bolsa, pero creo que podrían llevar esa interacción más allá, como invitarnos a aprender más sobre su impacto ambiental y cultural con enlaces a contenido adicional.
Me gusta la idea que transmiten con los flyers, sobre todo porque combinan valores como la sostenibilidad y el uso de ingredientes saludables. Eso siempre conecta. Sin embargo, siento que podrían hacer más dinámico el contenido. Por ejemplo, podrían integrar algo como un pequeño reto ecológico o consejos prácticos: “Comparte cómo reutilizas tu bolsa y gana un descuento extra” o “Sube una foto de tu receta con pan de centeno y participa en un sorteo”. Esto motivaría más interacción.El diseño tiene buenas intenciones, pero creo que les falta un poco de orden y jerarquía visual. Hay tantos elementos que el mensaje principal se pierde. Tal vez podrían destacar un solo beneficio en grande y dejar los detalles para el pie de página. Algo como: “Nutre tu mundo, cuida tu futuro” con una foto impactante del pan en un entorno natural llamaría más la atención.
ResponderBorrarEl flyer es atractivo y de calidad, transmite bien la intención de unir tradiciones y ofrecer un producto saludable. Me parece que hace un buen trabajo creando un vinculo con el cliente con su mensaje "Horneamos esperanza", podría sugerir que tal vez coloquen alguna promoción o descuento en el flyer para incitar las compras.
ResponderBorrarEl flyer presenta una propuesta interesante, pero tiene áreas que pueden mejorarse para mejorar su impacto en los consumidores como: El mensaje sobre unir tradiciones entre México y Dinamarca es único y atractivo. Sin embargo, debería explicarse con mayor profundidad cómo esto beneficia al consumidor o al medio ambiente
ResponderBorrarSe menciona la sostenibilidad y el uso de ingredientes orgánicos, pero sería útil incluir ejemplos específicos como: "sin aditivos químicos" o "producido con energía renovable")
Además, considero que sería bueno Incluir un código QR en ambos diseños para acceder a un blog o artículo sobre la sostenibilidad del pan de centeno sería útil para educar y fidelizar al cliente.
Y para mejorar la interacción con sus consumidores pueden realizar un concurso como “Comparte tu receta favorita con pan de centeno” puede generar interacción en redes sociales y reforzar la conexión emocional.
El flyer tiene una base sólida en términos de contenido, pero puede mejorar su coherencia visual, ampliar la información sobre sostenibilidad y agregar herramientas de interacción
Considero que el 1er flyer tiene una buena elección de colores, pues utiliza colores cálidos que se relacionan con el pan y contrasta con el color de fondo, aunque considero que esta un poco saturado, pues tiene muchos elementos e incluso el texto de la esfera no se alcanza a distinguir claramente por lo cual consideraría cambiar el color y la tipografía del texto.
ResponderBorrarLa información descrita es muy importante y describe algunos ingredientes del pan lo cual podría interesarle a los clientes, aunque considero que tiene mucha información, se podría ser más conciso en ese aspecto, sin dejar de informarle a los clientes sobre los ingredientes del pan.
En cuanto al segundo flyer la elección de colores de igual manera siento que es adecuada para el producto además de que se relacionan los colores también con el tema ambiental. La información es clara y concisa sobre lo que se quiere informar, lo del descuento es una muy buena opción para hacer que los clientes y la empresa contribuyan juntos con el cuidado del ambiente.
Los colores son los adecuados porque se logra transmitir esa en épocas de reyes magos, pero a la vez la saturación distrae. El mensaje cultural es interesante porque conecta con las diferentes tradiciones. La frase “Nutriendo al Mundo” inspira y el descuento por traer bolsa reutilizable es una excelente invitación a la acción. De recomendación seria agregar un código QR con tips o recetas podría fortalecer la interacción y conocer mas acerca de los productos que ofrece a marca.
ResponderBorrarMe gusta mucho este flyer debido a que utiliza una época estacional para reforzar su producto, además de que utiliza una excelente paleta de colores. Sin embargo hay demasiado texto que considero que llega a distraer de la atención central, un diseño más simple o minimalista siento que convendría.
ResponderBorrarHola, me gustó mucho su flyer, en la primer parte da la esencia completa de La Esperanza, me hubiera gustado que las fechas destacaran más o estuvieran en negritas, la parte de abajo en donde promocionan el descuento no se si es para todos los días o cuando aplica el descuento, me parece que son mis únicos comentarios, felicidades y buen trabajo.
ResponderBorrarAmbos flyer tienen unos colores muy atractivos, el primero además de atrapar con un producto temporal y cultural para México como lo es la rosca de reyes, los colores verde y dorado reasaltan mucho, las imagenes de los productos hacen match con la descripción que se encuentra abajo de ellos.
ResponderBorrarEl Segundo flyer incita a los consumidores de la panadería a cuidar el medio ambiente y tener responsabilidad social, va perfecto con el concepto de marketing verde/ social, solo le faltó ponerle el logo de la esperanza por algun lugar
Los dos flyer a mi parecer estan muy bien hechos los elementos dentro de ella estan muy bien incorporados, resaltan los colores y las figuras que implementaron, el acomodo es algo muy importante, elnombre de la marca y los productos, me parece que tambien las imagenes de referencia son muy acercadas a la realidad y eso me gusto mucho, los mensajes de que dejaron, y tambien como emplicaron el producto, talvez cambiaria el tipo de letra para llamar mas la atenciòn del publico, pero todo lo demas me parece muy acertado
ResponderBorrar