BISSU

  Realiza una aportación critica sobre el siguiente flyer, considerando uno o más de los siguientes: - Desarrollo de contenido visual y escrito (fotos, videos, paleta de colores, etc) - Mensaje usado para resaltar los beneficios del producto y los valores de la tienda - Los newsletters sobre sostenibilidad, tips ecológicos y las ventajas de consumir el producto - Herramientas de interacción (reseñas, blogs, concursos, preguntas y respuestas) otros.


Comentarios

  1. Predominan los tonos pastel y suaves, que transmiten una sensación de calma y feminidad, lo cual es coherente con la industria de la belleza. La tipografía es elegante y fácil de leer, aunque podría ser más distintiva para reforzar la identidad de marca.
    El uso de la mano con las uñas pintadas es un elemento visual claro que conecta directamente con el producto y el servicio ofrecido. La composición es limpia y ordenada, lo que facilita la lectura y la comprensión del mensaje.

    ¡La belleza empieza por los buenos actos!" es un mensaje inspirador y positivo que conecta la belleza con la ética y la responsabilidad social.
    La imagen transmite valores como la naturalidad, la belleza interior y el cuidado personal. El público objetivo parece ser mujeres jóvenes y adultas interesadas en el cuidado de las uñas y en productos de belleza naturales.

    ResponderBorrar
  2. Me parece una excelente gama de colores demasiado agradable a simple vista con colores bastante representativos, por otra parte, me parece un flyer muy cargado de efectos visuales es decir las imágenes están demasiado grandes lo que hace que pierdas atención al texto escrito.
    De la misma manera al poner un fondo base con imagen y sobre poner imágenes más pequeñas por delante me parece algo no acertado pues nuevamente la imagen en el fondo hace que el consumidor no dirija la atención a los productos que le estás ofreciendo por delante.
    El tipo de letra cursiva contrasta de forma increíble en sitios del flyer donde hay bastante espacio pues hace que el texto resalte, pero en este caso creo que solo lo hizo ver saturado ya que al meter mucho visual se perdió la noción de este espacio estaría bien poder quitar un poco de efectos visuales y enfocar la atención en cosas más importantes como lo es hacer notar que no prueban en animales estos productos. :)

    ResponderBorrar
  3. Su diseño se ve muy elegante y profesional al utilizar tonos neutros. Me gusta que queda muy en claro la inclusión social de la marca, además de que sus productos acompañen al consumidor a lo largo de toda la vida.
    Mi consejo seria reducir la cantidad de información de algunas secciones, ya que pueden parecer saturadas debido a la cantidad de texto e imágenes. Finalmente, un plus sería mencionar el uso de empaques reciclable, ya que es una oportunidad para diferenciarse de otras marcas.

    ResponderBorrar
  4. Considero que el flyer de "Bissu" tiene una propuesta visual atractiva y armoniosa gracias a la gama de colores pastel y suaves, que transmiten calma, feminidad y un enfoque natural, cualidades coherentes con la industria de la belleza, los elementos como la mano con las uñas pintadas que conectan directamente con el producto y el servicio ofrecido, lo que facilita la identificación del producto.
    En cuanto, al slogan "¡La belleza empieza por los buenos actos!" considero que refuerza un mensaje positivo que asocia la belleza con la ética y la responsabilidad social, apelando a los valores del público objetivo, principalmente mujeres jóvenes y adultas interesadas en productos éticos y naturales.
    Sin embargo, considero que aunque los colores y la tipografía son agradables, el uso excesivo de efectos visuales, como imágenes grandes y un fondo sobrecargado con elementos superpuestos, distrae del texto y de los productos principales puede dificultar que el consumidor enfoque su atención en la información más importante.
    Bissu es una marca que en lo personal yo compraría ya que de inicio me lograrían atrapar por su publicidad tan atractiva.

    ResponderBorrar
  5. De todos los flyers, este es el que tiene un mensaje más claro sobre sus valores: inclusividad, sostenibilidad y belleza consciente. Me parece primordial que resalten ser libres de crueldad animal, al hacer pruebas.
    Algo que me llama la atención es cómo integran la diversidad en las imágenes. Me parece un acierto ver diferentes edades y tonos de piel, pero siento que podrían profundizar más en el mensaje emocional. Por ejemplo, ¿cómo me hace sentir el usar un producto de Bissú?
    Hay demasiados estilos en los diferentes flyers: algunos minimalistas, otros recargados, y eso puede dar la impresión de falta de cohesión.

    ResponderBorrar
  6. Me gusta cómo se transmite dulzura y feminidad con los colores pastel, pero siento que se podría mejorar simplificando el diseño. Las imágenes grandes y los elementos sobrepuestos hacen que pierda el foco en lo importante, como los beneficios del producto. Además, creo que sería genial resaltar más valores como la sostenibilidad o que no prueban en animales, ya que eso conecta mucho con el público. Reducir el texto y organizar mejor los elementos visuales también ayudaría a que el mensaje sea más claro y atractivo.

    ResponderBorrar
  7. Este flyer tiene una estética muy bonita y femenina, su paleta de colores es suave, lo que transmite naturalidad y cuidado de la piel. Podría mencionar más a profundidad que beneficios tiene en el ambiente y en la piel el hecho que sus productos sean veganos y cruelty - free. Me agrada que abarquen los aspectos de inclusión y responsabilidad social, me parecen muy acertados todos sus flyers.

    ResponderBorrar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  9. El flyer de Bissú presenta una estrategia visual y de comunicación efectiva que resalta valores importantes como la diversidad, sostenibilidad, y accesibilidad. Sin embargo, hay áreas que podrían optimizarse para maximizar su impacto como: en los valores de la marca, destacar que es "100% mexicana" añade un toque cultural relevante, pero sería más efectivo si se relacionara con la calidad o las raíces tradicionales por ejemplo “inspirado en la riqueza cultural de México”.
    Añadir tips ecológicos en el flyer como un ejemplo breve de “3 tips para un maquillaje más sostenible” ayudaría a atraer a consumidores interesados en prácticas ecológicas.
    Y para el Call to Action en l flyer carece de un llamado a la acción claro para motivar al cliente a comprar, por lo que se podría Incluir frases como “Visítanos y recibe un obsequio exclusivo esta temporada” o “10% de descuento al mostrar este flyer en tiendas” podría incentivar una respuesta inmediata.

    ResponderBorrar
  10. Me agrada que la eleccion de imagenes, siento que refleja el compromiso social de la marca, puesto que muestra las multiples representaciones raciales, y la forma en que las acomodaron hace que tenga un fuerte enfoque visual, tambien considero que el mensaje que quieren dar a entender es claro tanto con el compromiso etico que tienen como marca, como con el compromiso de sostenibilidaad. Algunos areas de oportunidad en las que se pueden trabajar son: la legibilidad, si bien se utiliza una tipografia que se ve elegante y estiliza, al mismo tiempo es algo dificil de leer, se podria utilizar algun tipo de fuente mas legible, algunos ejemplos son "Gotu", "urbanist" o "Cremona Sans". Tambien hace falta un "llamado a la accion" que sea visibles, si bien se nos hace una discreta invitacion a conocer los diseños de la influencer Dorys Jocelin, no nos indica en donde podemos verlos, hace falta que pongan una invitacion a las redes sociales o a que se visite la pagina web para mas informacion.

    ResponderBorrar
  11. La paleta de colores que eligieron es muy adecuada para el producto, pues se relaciona con la elegancia y la delicadeza.
    La elección de imágenes de los flyer refleja mucha inclusión lo cual crea confianza para los clientes, además de que son muy llamativas. Aunque considero que en el segundo flyer si hay una saturación de elementos.
    En el 3er flyer considero que la información esta un poco extensa debería de ser más resumida, el tamaño de letra debería de ser más grande para leerlo con más claridad y el color también pues las las letras blancas no resaltan en el fondo café.

    ResponderBorrar
  12. La paleta de colores me gustó porque los tonos cálidos y naturales transmiten una vibra elegante y femenina. Además, las imágenes que muestran personas de distintas edades y tonos de piel refuerzan el mensaje de inclusividad y modernidad de la marca. La frase "Maquillaje que celebra tu esencia" me pareció muy llamativa, ya que genera una conexión emocional directa con el consumidor.

    Considero que incluir sellos de certificación oficiales daría aún más credibilidad al mensaje de ser cruelty-free y vegano, reforzando la confianza del consumidor en el producto. En cuanto al diseño, en la última página, recomendaría cambiar el color blanco de las frases, ya que no se alcanza a leer bien y puede confundir el mensaje.

    ResponderBorrar
  13. El flyer es agradable, tiene las imágenes necesarias que permiten ser reconocidos por los consumidores y entender cual es el objetivo de la marca, esto sumado con las frases que son proporcionadas. Una cosa que se puede considerar en integrar que se encuentra avalado por un sello oficial la parte que es "cruelty free", esto con el objetivo de tener una mayor seguridad para los consumidores al momento de ser considerados como una opción. Respecto a los colores son un gran acierto, llegan a ser cálidos y agradables a la vista.

    ResponderBorrar
  14. Me parece que aplicaron muy bien el concepto de diversificaciòn y tambien el cuidado de los animales y el planeta y eso se ve reflejado e su flyer, me parece que latematica esta muy bien incorporada, el tema central se entiende, y me parecio muy bien los juegos de colores y tipografias.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Papas sol

Esperanza